Mostrando entradas con la etiqueta momento de atención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta momento de atención. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2018

Basta ya


Madrid, 25 de noviembre de 2018

Querido insolente y mal nacido dueño de mis actos:
Esta carta no está firmada porque no soy yo quien la escribe, no te llegará a tiempo, pero tampoco lo hará a destiempo. Hace mucho que perdimos el contacto, pero sé de ti, igual que tú sabes de mí. Utilicé los años de madurez para reírme y bastante. He aprendido que todo lo hecho y lo que me queda por hacer se lo debo a tu desfachatez. Quizá, si durante la época que fuimos tan desconocidos como ahora hubiese sido valiente, en este instante, no estaría dejando escritas estas líneas tan insignificantes como tú, volvería una y mil veces a buscar en cada hueco de mi armario alguna mota de alivio para consolar mis noches de insomnio y volvería una y mil veces a enseñarte los dientes aunque después se me cayeran. Nunca debí probar tus aguas estancadas, me equivoqué y equivoqué al paso del tiempo que se tornó sombrío. Quiero que entiendas que dejaste una huella triste y decadente en mi cuerpo y un toque torpe en el cerebro. Por ese pequeño lapsus sin importancia, mis neuronas trabajan siempre a destajo buscando un momento para terminar esa lucha sin cuartel que comenzó el día que pusiste punto y final al color azul de mi ojo derecho; ahora es un hueco inservible y seco por el que ya no brotan lágrimas. Lo sé, reaccioné mal, tenía que haberte salpicado la cara de vergüenza y sin embargo, me escondí entre algodones. No tengo minutos para recordar tu paso por mi tiempo perdido, pero sí para decirte que vale la pena esperar. Desde que pusiste tus sucias manos sobre mi cuello y me dejabas sin sentido en cualquier rincón de lo que creía que era nuestro hogar, sentí la necesidad de gritarle a los cuatro vientos que eras un bastardo engreído. Hiciste creer a todo el mundo que era una yonki desquiciada, que los cardenales y las fracturas eran propias de mi desasosiego. Aplaudo  a la justicia de este país que condena a “unos” y absuelve a los “otros”. He pasado horas y horas en reposo, cavilando como podía darte las gracias por los golpes recibidos, de igual manera me he pasado meses dando vueltas y vueltas a estos sesos agotados buscando una justificación a tu marcha de rositas. Tras tanta meditación por fin he visto el momento y el lugar donde serás condenado por tus actos. No creas que esto lo hago por las lesiones o por el mal trato recibido por tu parte, no, esto es por tu hija, por la punzada en el pecho que sentí cuando me contó que abusaste de ella cuando apenas era una niña. Con seguridad te digo que esta carta no llegará a tus manos, porque la mirada del cartero, será lo último que verás en la vida. 



martes, 8 de mayo de 2012

Se nos ha metido un hada en clase


SE NOS HA METIDO UN HADA EN CLASE
Como hada, ofrece la particularidad insólita de que,  a veces, le producen alergia sus propios polvitos mágicos.
Llega tarde, pero llega siempre. Saluda con un toque musical de acorde dulce y metálico, al tiempo que espolvorea sus partículas transmisoras. Gracias a ellas puede capturar, antes de que se disipen, las últimas palabras dichas antes de su llegada.
Con táctica felina, ojea discretamente y, si detecta algo de su interés, tensa sus orejas en la dirección adecuada y olisquea en la distancia.
Esta clase de hada no nació de pequeña como otras, pero tampoco se hará muy mayor. Por tanto y por mucho que dure la eternidad, nunca fue ni será dependiente de nadie y eso le otorga una autenticidad singular.
Cuando se descubre, a través de cosas como “El amor en los tiempos del cólera”, conoces que estuvo en Cartagena de Indias antes que nadie, que fue posiblemente allí  –porque, sin duda, fue ella-  donde mostró a Rubén Darío la flor de jacarandá, junto a otras esencias guaraníes.
Difícilmente cantará en un coro que no dirija, pero todos, tarde o temprano, acabarán bailando al son de su música.
En su tanguita lleva incorporados cascabeles silenciosos, de forma tal que, cuando quiere, con un discreto movimiento de cadera, expande su imperceptible magia y al decir “¡Mierda!” todo el mundo sonríe. Pero si dice “¡Puta mierda!”, la gente, hechizada, se ríe a carcajadas.
Si alguien no ha descubierto todavía al hada de clase, que se cuide porque le estará preparando una emocionante sorpresa.
PMM




ESTO ES UN REGALO QUE ME HA HECHO MI QUERIDO Y ADMIRADO COMPAÑERO  DE  FATIGAS DE LOS VIERNES POR LA TARDE

lunes, 7 de mayo de 2012

¿Y cómo es él?

¿Y cómo es él?

Siempre llego tarde al trabajo, al médico, al cine, a clase... Y ese día, el día que Isabel propuso el ejercicio de la descripción también llegué tarde. A la semana siguiente intenté ser puntual, pero debo de tener un gen que me lo impide, así que, como de costumbre, llegué la última. Por las palabras que pude cazar al vuelo, deduje que el ejercicio descriptivo del compañero no se iba a realizar.
¡Qué pena! Pensé. ¿Los motivos? Pues bobadas. 
-Yo haré el ejercicio -dije.
 Examiné uno a uno a cada componente de la clase, era difícil.  Pero continué buscando. Y cuando ya lo tenía decidido le vi, tan calladito, tan formal, tan serio, me preguntaba quién sería. Creí conocerle ¿habrá salido en televisión? ¿Cómo se llamará? Es igualito a Hamphrey Bogart,  con poco pelo, pero igualito. Parecía salido de Casablanca.
Sí señor, ese hombre sería mi personaje.
Necesitaría algunas semanas para buscar detalles. Pedro, que así es como se llama, resultó ser amigo de Punset, que no es que me guste Punset,  con ese pelo  y ese acento tan catalán, sobre todo  cuando dice lo de “ un pan naturallll” pero  me parece interesante, como él.
Empezó a leer relatos en clase, algunos me gustaban más que otros, todos  muy bien escritos, pero había párrafos que me costaba entender, culpa mía y de mi escaso vocabulario. Y así fue pasando el tiempo... Seguía pensando que le había visto en otro sitio, no es de extrañar porque Pedro está en todas partes... Resultó conocer al protagonista de un relato de otra compañera. Si hubiera conocido a algún protagonista de algún relato mío, lo habría flipado en colores.
Todo iba de maravilla, ya  tenía a Pedro medio descrito, hasta que  descubrí su lado más íntimo. Ejercicio propuesto carta de amor. Pedro nos leyó su carta, muy bien escrita, como siempre, pero larga, como un día sin pan. Nos soltó un rollo que no supe muy bien interpretar. Nos pasamos media hora discutiendo si la carta iba dirigida a su mujer, a su querida, a la querida de su querida o a la madre que parió a la querida.  No sé si la carta gustó o no, pero polémica causó un rato y eso es lo que pasa con Pedro que se hace notar. Lo bonito hubiese sido describir a Pedro de una forma más poética, pero  a mi no me gusta y tampoco lo sé hacer.  Ese mismo día salimos de clase y nos fuimos a tomar unas cañas a un bar cercano,  después nos despedimos como siempre y cada uno se fue  en una dirección, excepto Pedro y yo que nos quedamos charlando un rato más, cuando llegó el momento de despedirnos, me confesó que ese había sido el último día que iría a clase. Sin decir ni una sola palabra me cambié de acera. Pedro me llamó y me dijo:
- No te preocupes siempre tendremos  París.
 

viernes, 27 de abril de 2012

Hasta siempre Danko

HABLA, HABLA PERRITO

Ladronzuelo de pelo pincho y corto,
orejuelas válidas para sus menesteres,
figura de concurso ganador, negra y blanca,
cobrador de piezas sin cobrarlas,
juguetón como niño con reyes estrenados.
Pelotita que cae
con dientes de tortura la roba
Habla, habla perrito
¿Quién no te escucha?
Tiempo hace que callas al verme
que las orejuelas válidas no se mueven
que el rabito tieso se esconde entre tus corvas.
La luna observa desde lo alto
tus pelillos ya blancos,
tus ojillos aventureros,
tus flojas patitas,
tu corazón enfermo.
Desde el cielo,
no el que tú y yo conocemos,
no el de puntillitos de nieve,
ni el de mil colores
sino el cielo de los buenos
aclaman con gritos sordos tu llegada.
Habla, habla perrito
¿Quién no te escucha?
Hace rato que te miro y no te veo
tú reloj marca compases a contratiempo
al ritmo de una Güajira cubana,
tic, tac, tic, tac ....tic....tac....tic............
 ya no le escucho.

domingo, 14 de marzo de 2010

Estuve a punto de......

Trasteando entre mis libros, he encontrado, por casualidad, un regalo que me hizo un amigo hace algún tiempo. Separaba las páginas de una novela que tuve que dejar a medias. No era el mejor momento. He intentado retomar su lectura pero mis pensamientos no dejan concentrarme. He tenido que cambiar de marcapáginas porque cada vez que lo sentía entre mis manos, me venía a la memoria su recuerdo, y me hacía siempre las mismas preguntas:
¿Estará bien?
¿Será feliz?
Echo de menos su voz, su risa, sus consejos, su mirada entre pícara y tímida, su forma de hacer, su amistad....



Espero verle pronto, poder comprobar que está bien y que sigue como siempre. Echarle una tremenda bronca por asustarme y un abrazo por quererle.

jueves, 11 de marzo de 2010

En recuerdo a las víctimas del 11-M


Padre Nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre,
venga a nosotros tu Reino,
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día,
perdona nuestras ofensas,como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

jueves, 12 de marzo de 2009

Regalar es querer

¿Por qué los regalos hay que hacerlos siempre en determinadas ocasiones? Cumpleaños, aniversarios, bodas, comuniones, día del padre, de la madre, de los enamorados, Reyes, Navidad, etc.... ¿Por qué no se regala cuando uno lo siente aunque no haya fecha señalada de por medio? ¿Por qué se tiene que regalar, sólo si previamente te han regalado? ¿Por qué no se regalan besos? ¿Por qué siempre me hacen los mismos regalos? Flores, bombones, perfumes, bolsos, ropa, zapatos, joyas, discos, libros, cuadros, etc.. Un poema, un café, un viaje sorpresa, un día sin tareas domésticas, una conversación sin discutir, un beso que no te esperas, una caricia, una mirada, una canción, un encuentro, unas risas, una aventura, unas palomitas en el cine o una tortitas en el Vips, etc..., también son bonitos obsequios. No importa lo que cueste. Lo importante es que, cuando se quiere a alguien, se demuestre de alguna manera. ¿Por qué nos cuesta tanto decir a los demás lo que sentimos por ellos?
Es casualidad, pero estaba escribiendo estas cuatro líneas y una gran persona, amiga, confidente, compañera y no sé cuantas cosas más, podría decir de ella, aparte de hacerme reír, apoyarme, quererme, mimarme, aguantarme, etc..., me ha dado un regalo, no me he puesto a llorar, porque lo de llorar me cuesta mucho, soy de lágrima dura de roer, pero a faltado poco, tan poco como cuando estuve hace unos días en la playa y vi el mar después de dieciocho años. Es un regalo precioso y no es ni mi cumpleaños, ni nada de nada, un regalo inesperado. Me encanta. Muchas gracias Nuri. Te quiero. Este vídeo de nuestro Bisbal seguro que te gusta cariñin.

miércoles, 11 de marzo de 2009

11 de Marzo

Una vela por cada persona que se fue,

otra por las personas, que la que se fue, dejó,

otra por cada sueño sin cumplir,

otra por cada noche sin dormir,

otra por los que no volverán a ver el sol,

otra por cada niño que no crecerá junto al padre

otra por cada padre que no verá crecer a su hijo

por todos los que se fueron y,

por todos los que se quedaron vacíos,

por todos ellos, hoy, rezo una oración.


jueves, 25 de diciembre de 2008

Me and Mrs. Jones


PARA TI LOLITA QUE TE RECUPERES PRONTO.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Un bonito regalo



Hace unos días un amigo me hizo un regalo, un detalle, una pequeña muestra de agradecimiento, supongo, no sé, pero me encantó. No, no es el gatito de la foto. Pero como el momento de atención es para él y los gatos le gustan pues ahí la dejo. No voy a decir su nombre, ni como es, si es guapo o poco agraciado, si tiene el pelo corto y rizado o largo y liso, o si no tiene pelo, si es alto o bajo, si está gordo o flaco, si es alegre y extrovertido o de lo contrario es tímido pero con chispa, si es abogado o maestro, si es del Madrid o del Atleti, o quizás le gusté más el Baloncesto. Lo que si voy a decir es que es una persona muy especial, disfruto de su compañía y me entusiasma como suena mi nombre, en su voz dulce y serena.
Los momentos de atención no son otra cosa que una muestra de cariño hacia las personas. Muchas veces no somos capaces de mostrar nuestros sentimientos y mucho menos de decirlo con palabras. Y lo peor de todo, es que nos damos cuenta de esto, cuando esa persona ya no está. Por tanto, que sirvan los momentos de atención, simplemente, como símbolo de afecto.
Y para terminar, al igual que he dado comienzo a esta entrada, hablando de pequeños detalles, me gustaría proponeros a todos, los que de alguna manera le interesa las tonterías que puedo llegar a decir o expresar en esta aventura del blog (María, La Mari, Jaime, Dani, Luci, Nuri, Mónica, Lolita, Sara, Toñi, Anita, Amparo, Sandra, Carlitos, JP, Oliver, Miguel, Silvi, Santi, Gustavo, Patricia, etc..), a que nos detalléis los cinco pequeños obsequios, que aún siendo eso, pequeños obsequios, han significado algo tan grande que todavía conserváis o recordáis con agrado.
Los míos son:
-Una Caja con miel y polen (JP)
-Un cactus chiquitito (Sara)
-Una pulsera de bolas de madera verde (Lolita)
-Un llavero (María)
-Un marcapáginas (el amigo al que dedico el momento de atención de hoy).

viernes, 14 de noviembre de 2008

El cuñao

Esta preciosidad es el nuevo miembro de la familia, se llama Nube es un Bichón maltés y es la nueva mascota que Jaime (mi cuñado) le ha regalado a mi hermana para su cumple. Hoy el momento de atención no es para ella, si no para él. A Jaime le conocí en el año 1991, y desde entonces no ha dejado de formar parte de nuestras vidas, primero como compañero y amigo y desde hace unos años como cuñado. Es educado, servicial, paciente, honesto, respetuoso, gran amante de los animales.... y adora a mi hermana. Le tengo un gran cariño. No sé muy bien cual es la música que escucha, pero como de lo que estoy segura es de que le encantan los perrillos, aquí dejo este vídeo un poco soso, pero muy tierno.



domingo, 2 de noviembre de 2008

Es mi cumpleaños


Eran las doce de la noche y, aunque mi madre siempre me dice que nací a las 5 de la mañana de un día dos de noviembre de 1970, me gusta empezar el día de mi cumpleaños con alegría. Como sólo estábamos mi perro y yo, y él no es de salir por ahí a tomar copas, nos tuvimos que conformar con comernos un buñuelo, el de nata y yo de trufa, para celebrar que era un año más vieja. Mi perro no entendía muy bien los preparativos de la celebración. Cogí dos platos, los puse en la mesa pequeña de centro, hice un tazón de cola cao para el y otro para mi, pensé abrir una sidra, pero por si me sentaba mal, decidí no hacerlo. Coloqué un buñuelo en cada plato, levanté el tazón e hice un brindis.
-Bueno Danko, por los treinta y ocho.
El perro, sentado en el suelo, agitando el rabo todo lo deprisa que podía, mientras la boca se le hacía agua, segregando un hilillo de baba y con los ojos fijos en el buñuelo, no me hacía ni caso.
Cuando terminé de hacer el brindis, cambió de postura, acercó el hocico al plato, y de un bocado se trago el buñuelo. No me dio tiempo ni a soltar el cola cao.
Cuando acabé de comer mi buñuelo, llevé los platos y los tazones a la cocina. Me llamó mi marido y mi hijo para felicitarme y me fui a la cama.
Por la mañana, he recibido muchas felicitaciones de familiares, compañeros y amigos...A todos MUCHAS GRACIAS.
Dicen por ahí, que cada vez que se cumple años, hay que pedir un deseo cuando se soplan las velas o cuando se alza la copa de champán. Yo como creo que todo eso son tonterías, nunca lo pido.
Pero este año, va a ser una excepción y voy a pedir uno, por todos los años que no lo he hecho:

QUIERO UN MUNDO IDEAL

domingo, 26 de octubre de 2008

Mi sobrino Dani

Un 24 de Junio de 1984, estaba viendo en la tele "Pelham, uno, dos, tres" cuando nos llamaron diciendo que mi hermana por fin, después de 48 horas en el hospital daba a luz. Era la una de la madrugada y fue la primera vez en la vida que me quedaba sola de noche.
Yo no puede verle hasta el día siguiente y cuando le vi tan bonito, me dieron ganas de llorar.
Ahí empezó mi tarea como tía y niñera a la vez.
En todos mis momentos de atención siempre digo lo mismo, que todas y cada una de las personas que menciono de mi familia, son únicas, especiales, que las llevo en mi corazón... pero es verdad, si uno no tiene esos sentimientos por la familia ¿por quién los va a tener? Es cierto que no todas las familias se llevan bien, pero este no es nuestro caso. Para mí ellos son lo principal. Dani es muy importante, él ha sido el conejillo de indias, primero nació el, luego mi sobrina y después mi hijo, así que con él experimentamos. El ha sido el primero en descubrir mundo. Cuando le hemos necesitado, ahí ha estado, siempre con su grado de positividad, siempre levantando el ánimo, siempre él, siempre Dani.
Ahora toca decirle lo mucho que le quiero, lo feliz que me hace que baile (parece que se confirma que lo del baile y el flamenco va en los genes), que a pesar de los problemas, disfrute de los buenos momentos. Y quiero pedirle que cuide mucho de mi hermana, que yo sé que, bajo esa fachada de optimismo y energía positiva, no está bien, está triste, necesita mucho cariño y un hijo es el que más cariño le puede dar a una madre y el que a la madre más le gusta recibir. Así que por todo lo que aprendemos de él, por su sinceridad, por su bondad, por lo que quiere a sus primos, y por un montón de cosas más, el momento de atención de la semana es para él. Y como aun no le he visto bailar, he imaginado que podría ser algo similar a esto:


domingo, 19 de octubre de 2008

Ella es María.



Vamos con el momento de atención de esta semana, es para mi sobrina María. Ella como se dice en el Sur tiene duende. Lo primero felicitarla por aprobar el teórico del carnet de conducir a la primera, está claro que todo lo que se propone lo consigue. En segundo lugar porque no conozco a otra muchacha que sea como ella, es única. Siempre pendiente de la familia, creo que lleva los genes de su tía Marisa, desde luego en eso a mí no se parece. Estoy super orgullosa de ella. Se la quiere con solo mirarla, con solo sentirla, con solo saber que está ahí. Se la quiere por como es y por lo que vale, su encanto es ilimitado. Estaría echándola piropos siempre. Nada en ella es negativo, todo es optimismo y buena voluntad.
Ella es mi sobrina y la quiero.

Si algún día tengo dinero, no sé si montaré una protectora de animales, una ONG, me iré a África en misión especial o me dedicaré a salvar pueblos, lo que si tengo claro es que, sea lo que sea, la embarcaría en mi aventura.


viernes, 10 de octubre de 2008

Querida Hermana

La mujercilla del mantón azul cielo, es Marisa (mi hermana). Desde que era una cría le ha gustado el flamenco, como a todos en la familia, será que lo llevamos en la sangre, mi madre de Córdoba mi padre también. A mi con un año y medio, me vistieron de gitanillo, aunque todavía no se había despertado en mí las ansias por el baile. Pero mi hermana, con diecisiete años, ya hacía sus pinitos por la feria de abril en Sevilla. La mayor, como la llamaba mi hermano, igual te hace reír que llorar, parece fuerte pero, es sensible y mágica. Hoy el momento de atención es para ella, porque está pasando por un mal momento, porque no se puede ser más graciosa, ni más simpática, ni más loca, ni más cariñosa, siempre pendiente de la familia, siempre pendiente de todos, siempre pendiente de la mama, siempre tan generosa, siempre tan auténtica. Por hacer de su hijo un gran muchacho. Necesito que se cuide (aunque sé de sobra que en eso su marido ayuda mucho) que no se ponga mala, que esté siempre ahí, todos la necesitamos.
Es el alma de la fiesta.
Así que putilla (yo la llamo así cariñosamente como a mi gata) nos tenemos que bailar una alegrías próximamente María, tu y yo, en honor al hermano, el sería muy feliz si nos pudiera ver bailar flamenco a las tres juntas.




viernes, 3 de octubre de 2008

El hermano



Hoy el momento de atención es para mi querido hermano, porque le siento muy cerca de mí, aunque esté lejos, por quererme, por compartir mis gustos y aficiones, por protegerme desde que era pequeña, por darme fuerzas en los momentos difíciles, por ser tan sensible, tan cariñoso, tan bueno, tan guapo, tan.....nunca me cansaría de decirle cosas bonitas, porque todo en él es guay.

TE ECHO MUCHO DE MENOS





jueves, 25 de septiembre de 2008

Para tí Lucía

Esta semana el momento de atención es para mi cuñada (la mujer de mi hermano). Llegó a mi vida cuando apenas yo había nacido. Le dedico este instante por ser como es, por cuidar tan bien de mi hermano, por enseñar tan buena educación a mi sobrina, por querernos tanto a todos, por ser tan buena ama de casa, por seguir al pie del cañón, por ser la primera en la que descargué mis lamentos cuando tuvo mi hijo el accidente. En fin porque te mereces todo lo bueno, te llevo en mi corazón. "VUELA ESTA CANCIÓN PARA TI LUCÍA....."


viernes, 19 de septiembre de 2008

La mama

Esta gran señora, es mi señora madre, la que me dio la vida, y me enseñó a vivirla con un par de narices. En una entrada anterior, dejé dicho que cada día deberíamos pensar en una persona y dedicarle un momento de atención. Hoy le toca a ella, por ser como es, por lo que está sufriendo, por hacernos reir con su dialécto tan especial, por ser tan buena madre, por querernos tanto, por hacer esos guisos tan buenos, por ser tan grande....Gracias mami por todo lo que nos ofreces a diario.